Preguntas Frecuentes
Resolvemos tus dudas más comunes para que te prepares para la aventura.
¿Qué métodos de pago aceptan?
Aceptamos transferencias bancarias a Bancolombia, y pagos a través de Nequi y Daviplata.
¿Necesito tener una condición física específica para los tours?
Depende del plan. Planes como los City Tours o la visita a la Catedral de Sal son de baja exigencia física. Sin embargo, los planes de senderismo, especialmente el del Páramo de Sumapaz, requieren una buena condición física debido a la altitud y la duración de la caminata. Siempre especificamos el nivel de dificultad en la descripción de cada plan.
¿Los viajes son seguros?
La seguridad es nuestra máxima prioridad. Trabajamos con transporte formal y conductores experimentados, nuestros guías están capacitados para manejar grupos y todos nuestros planes incluyen una póliza de seguro de asistencia médica para cubrir cualquier eventualidad.
¿Qué pasa si llueve el día del tour?
En Bogotá y sus alrededores, el clima es muy variable. ¡La lluvia es parte de la aventura! Nuestros tours se realizan con lluvia o sol, a menos que exista una alerta de las autoridades que ponga en riesgo la seguridad (como una tormenta eléctrica severa). Recomendamos siempre llevar una chaqueta impermeable y ropa de cambio.
¿Cuánto se demora de Bogotá al Eje Cafetero?
Aproximadamente 7 horas, pero olvídate de los cálculos, nuestros paquetes incluyen transporte, alojamiento, alimentación y entradas a todos los lugares. ¡Tú solo preocúpate por disfrutar!
¿Puedo ir con mi mascota?
¡Claro que puedes! Depende del plan en el que quieras participar. Si es un city tour por Bogotá, senderismo (dependiendo del nivel) u otros, podrás hacerlo. Comunícate con uno de nuestros asesores para más información.
¿Se puede personalizar el itinerario según mis intereses?
¡Claro que sí! Si tienes un grupo de familia o amigos mayor a 15 personas, podemos ir al destino que más te guste, teniendo en cuenta tus modificaciones y necesidades.
¿Qué debo llevar (ropa, calzado, elementos)?
Siempre deberás llevar ropa cómoda, pero en la descripción de cada pasadía y tour se especifica qué tipo de ropa y calzado llevar según la necesidad del viaje.
¿Qué hago si viajo con menores de edad?
Si viajas con un menor de edad, deberás presentar su registro civil, tarjeta de identidad o pasaporte, y tu cédula donde se identifique que el menor es tu hijo. Si es un primo, sobrino o allegado, deberás tener una carta de autorización de sus padres autenticada en notaría.
¿No encontraste tu respuesta?
Nuestro equipo está listo para resolver cualquier otra duda que tengas. ¡No dudes en escribirnos!
Hablar con un Asesor